Nuestro molino carece ahora de las moliendas debido al anterior dueño que el muy .... lo primero que hizo al coger la casa fue destrozar todo lo referente a las mismas. Estas moliendas se situaban en lo que es ahora el salón grande y a nosotros nos gustaría enormemente recuperar aunque fuera solo dos de las tres que existían (si la Xunta nos lo permite). Para ello tenemos 7 de las 8 o 9 piedras que deberíamos tener (dos por cada molienda mas las de repuesto) la infraestructura, un rodezno y el sitio perfectos para hacerlo, ya que en la zona donde irían las moliendas no sabemos que poner y no molestarían para nada. No sabemos muy bien cómo haremos para volver a meter las piedras en casa, ya que pesan cada una unos 1000kg, pero bueno seguro que entre 10 tíos y una grúa podemos de sobra. Por lo demás: encontrar carpintero y herrero no creo que sea difícil y como hay mucha gente que los esta restaurando por Galicia seguro que los encuentro hasta con experiencia. Para los que no os hagáis u...
A veces los pintores (mi padre es uno de ellos) tienen que retocar el gotelé de algún golpe o pequeño trozo de pared. Para ello utilizan las antiguas escobillas de baño, que ahora ya solo se venden para este propósito en las tiendas de pintura. El truco (pondré un video aquí) es utilizar la escobilla como antes usábamos las cucharas para las guerras de comida. Con una mano cogemos un poco de pasta de temple directamente de la bolsa, sin mezclar con agua, y con la otra la escobilla. Ahora lo único que hay que hacer es que los pelos de la escobilla nos "barran" la mano donde tenemos la pasta, a ser posible enérgicamente y dependiendo del tamaño que queramos de gota, rozando mas la pasta (gota mas gorda) o apenas tocando un poquito (mas fina). Se puede hacer con la escobilla por encima de la mano o al revés. Importante dejar secar muy bien después la gota, nada de pintar automáticamente después que sino la gota se destroza
Como podréis ver en la foto, en la cocina hay una antigua cocina de leña, es preciosa, pero la pobre esta bastante estropeada, la idea que tenemos para aprovecharla es un tanto original. Vamos a poner una Vitro cerámica nueva en el hueco que dejan las placas superiores que fueron robadas, el tiro lo aprovechamos para la campana extractora moderna y todo lo demás de la cocina lo cerramos y soldamos para que no se pueda usar, que luego seguro que llega alguien e intenta encender leña en la misma y se carga la Vitro . Pues aunque os parezca fácil, no lo está siendo, primero no veáis lo complicado que ha sido conseguir las piezas doradas que embellecen la cocina, la marca es berotu del país vasco y ha tenido el detalle de hacérmelas porque ya no fabricaban el modelo de cocina ese, aun así han tardado unos meses (6) en tenerlo listo, por fin esta semana lo han terminado. Los herrajes nos han costado 209€ con porte y todo, no es caro si pensamos en lo que cuesta una cocina nueva. El traba...
Comentarios